Pan De Muerto (Pan Mexicano de los Muertos) Pan De Muerto (Pan Mexicano de los Muertos)

Pan De Muerto (Pan Mexicano de los Muertos)

  • 45 min tiempo de preparación
  • 2 horas tiempo de cocción
  1. Inicio
  2. Recetas
  3. Pan De Muerto
Modo cocción

Método

1
Para hacer la masa, mezcla la harina, la levadura, la sal y el azúcar en un tazón grande para mezclar o en una batidora eléctrica con gancho para masa. Mezcla la leche y los huevos hasta que estén incorporados. Agrega la mantequilla derretida y junta la masa para formar una bola pegajosa.
Consejo
Haz la masa del pan con anticipación y déjala reposar lentamente en la nevera para hacer un pan estilo masa madre.
2
Coloca la masa sobre una superficie ligeramente enharinada y amasa durante 8-10 minutos hasta que se forme una bola suave. Colócala en un tazón grande, cúbrela y déjala reposar en un lugar cálido durante aproximadamente una hora o hasta que haya duplicado su tamaño.
3
Cuando la masa esté lista, desgasifícala y colócala nuevamente sobre una superficie ligeramente enharinada. Divide la masa en 4 bolas iguales. Retira 30 g de masa de cada bola y resérvalos, ya que estos formarán las formas de huesos sobre la superficie de los domos. Forma una bola con cada pedazo de masa.
4
Divide la bola de masa reservada en tres partes, una de ellas debe ser ligeramente más pequeña. Toma los pedazos más grandes de masa y estíralos a mano, usando los dedos para darles protuberancias. Coloca estos dos pedazos de masa uno sobre otro en forma de cruz. Forma la pieza más pequeña en una bola y colócala en la parte superior de la cruz.
5
Repite con los pedazos restantes de masa. Coloca las 4 bolas grandes en una bandeja de horno forrada, cúbrelas y deja reposar durante otra media hora, o hasta que hayan casi duplicado su tamaño.
6
Precalienta el horno a 180°C (160°C con convección o nivel de gas 5).
7
Haz el glaseado mezclando el jugo de naranja y el azúcar a fuego bajo. Remueve hasta que se disuelva. Deja que hierva a fuego lento durante 2 minutos.
8
Una vez que haya reposado, pincela las 4 bolas con el lavado de huevo y hornéalas durante 15-20 minutos hasta que estén doradas. Una vez horneadas, sácalas y glasea antes de espolvorearlas con azúcar granulada mientras aún están calientes.
La buena comida no tiene que ser perfecta. ¿Pero fue esta una receta ganadora para ti?

Todo acerca de Pan De Muerto

Donde hay cocineros, hay esperanza

Donde hay cocineros, hay esperanza

Cocineros: encuentren la grandeza en su refrigerador, tomen sus utensilios e ingredientes y pongan en la mesa un poco de bien para el mundo.

Empieza a cocinar

¿De dónde proviene esta tradición?

Este pan mexicano tiene una reputación que trasciende más allá de la tumba. El Pan de Muerto se consume tradicionalmente durante la celebración del Día de los Muertos, un momento alegre para honrar a los seres queridos fallecidos. Incluso se coloca en los altares para invitar a los espíritus a participar en el festín, pero puedes disfrutar del Pan de Muertos en cualquier época del año; después de todo, siempre es bonito celebrar la memoria de los seres queridos. Especialmente mientras disfrutas de un pan dulce y mantecoso para conmemorarlo.

¿Por qué se come pan en el Pan de Muerto?

El Pan de Muerto, o "pan de los muertos", es altamente simbólico. Es tanto una tradición sagrada mexicana como un dulce, ya que este pan aromatizado con naranja es una pieza central de las celebraciones. Nuestra receta sigue el estilo tradicional, donde la forma redonda simboliza el ciclo de la vida y la muerte, la cruz decorativa significa los huesos de los seres queridos, y la bola en la parte superior representa el cráneo del difunto. Por lo tanto, es importante tener especial cuidado al colocar los huesos y el cráneo sobre el pan, como muestra de respeto.

Un pan, muchos estilos

El Pan de Muerto no es de talla única. A lo largo de México, las variaciones regionales hacen que este icónico pan del Día de los Muertos sea aún más emocionante. En Oaxaca, a menudo se aromatiza con anís (como en nuestra receta) y se adorna con semillas de sésamo. En Puebla, lo encontrarás de colores brillantes y espolvoreado con azúcar. Algunas regiones le dan forma de animales o personas para honrar a los difuntos. Así que siéntete libre de probar algo nuevo con el tuyo, ya sea agregando diferentes sabores cítricos, especias o formas alternativas. Así que, cocina, ¡adelante y haz magia!

Dónde comprar

Lurpak® mantequilla sin sal

Mantequilla sin sal

Con Lurpak® de tu lado, siempre estarás listo para cocinar, hornear y freír maravillas. Con su delicado sabor, Lurpak® mantequilla sin sal mejora cualquier alimento al que la añadas. Desde un sustancioso platillo de risotto o tus famosas creaciones al horno hasta los champiñones a la plancha más sencillos, su sutil toque hará espectacular todo lo que salga de tu cocina. Amantes de la buena comida: ¡Lurpak® puede hacerla aún mejor! ¡Manos a la obra! Hoy se cocina en serio.

Dónde comprar